Reseña: Blue is the warmest color
- Haru
- 22 sept 2015
- 5 Min. de lectura
Saben, nunca pensé que ver a dos chicas francesas en la cama más de una ocasión durante la misma película, pudiera llegar a ser tedioso, pero sí, de algún modo La Vie d'Adèle lo consiguió. La Vie d'Adèle – Chapitres 1 & 2, por su traducción del francés, La vida de Adele – Capitulos 1 y 2, conocida para su distribución internacional como “Blue is the Warmest color” o sea “El Azul es el color mas cálido” es una película francesa del 2013 basada en la novela grafica de Julie Maroh que lleva por título “Le bleu est une couleur chaude” que traducido significa lo mismo que el título en inglés de la película.

¿Por dónde empezar? Mi primer acercamiento a esta obra, fue mediante el comic, el cual llego a mi cuando una compañera de trabajo me lo paso a mi celular sin previo aviso en formato PDF, a mediados de 2014, decidí darle un vistazo y sobra decir que es un comic bellísimo, no por el dibujo, el cual si es algo básico, si no por su historia y personajes bien construidos y entrañables, de esos que te importa realmente lo que pueda pasarles ¿y luego? Me entere que había una adaptación fílmica del 2013 y me di a la tarea de conseguirla. Voy a dejar de lado el hecho de saber que es una adaptación de un comic, ya que el director Abdellatif Kechiche tenía un libreto en espera el cual empato y cuasi complemento con la trama original del comic de Julie Maroh, de hecho podría decirse que toda la primera mitad es más o menos fiel, pero pasada hora y media todo toma un rumbo muy diferente, quizá de ahí el “capítulos 1 y 2” en el titulo, es como si estuvieras viendo 2 películas pegoteadas juntas, ah sí, porque la película dura 3 horas, si alguien me dice que es una versión director’s cut no lo dudaría ni un momento, pero bueno, analicemos esto un poco mas con la cabeza fría.


La vida de Adèle es una película de drama romántico, debo aclarar que este no es mi genero favorito ni en películas ni literario ni en nada en general, a mi me pueden más las historias donde los lazos fuertes de los personajes los mueven, o sea, no necesariamente amor, puede ser amistad, hermandad, lo que sea, nuestro personaje principal Adèle es una estudiante de preparatoria que tras un encuentro casual en la calle con una chica de cabello azul queda obsesionada con su fugaz recuerdo, la vida se le complica cuando tras su primer encuentro sexual con un chico no siente nada de emoción y por azares del destino se reencuentra con la chica de cabello azul, su nombre, Emma, estudiante de arte, con quien casi sin darse cuenta inicia una relación amorosa. Es como pueden notar una película con temática lésbica, pero eso no es tan relevante como podría parecer, ya que salvo un par de escenas donde se muestra el rechazo de la sociedad hacia su orientación, no se centra en eso, más bien, se decanta mas por mostrar el ascenso de su relación con su eventual declive. Sí, hasta aquí todo bien, de no ser porque durante toda la primera mitad del metraje parece más preocupada en mostrarnos escenas de sexo explicito que en contar bien una historia, y es que debo decirlo, durante hora y media tenemos 5 escenas de sexo, cada una con una duración de al menos un par de minutos y esto no sería problema, porque bueno, sí, en el comic también están, pero en la película es como si la más de las veces estás viendo una escena y sin mayor explicación el guión llega y dice “corte a: y están en la cama” es que no se, eso a mi si me rompe el ritmo de la historia, es que una de estas escenas dura 7 minutos, que no aportan nada, digo, pasados los primeros segundos o si quieren un minuto, el asunto queda claro, el resto, es francamente innecesario, me siento como leyendo un fan fiction, y no viendo una película seria, no me malentiendan mi problema no es con las escenas de sexo lésbico, podrían ser sexo heterosexual o gay y sería lo mismo, es que su duración es exagerada. [endif]

Y ya vale, luego viene la segunda mitad, el avance es tan lento y predecible que cuando te das cuenta, ¡bum! Ya están los créditos en pantalla y dices “¿Y el clímax?”. Ya se, que esta película gano la Palma de Oro en Canes 2013 así mismo ha cosechado otra cantidad de premios y que algunos críticos la tienen como la mejor cinta de ese año, pero bueno, tampoco es que la haya tenido tan difícil ¿o sí? Luego está el “ah, pero mira que crudo y realista” o “¿Pero qué dices? La vida es así”, sí, sí, la fotografía y dirección son impecables, las actuaciones van de decentes a sobresalientes, pero el punto flaco es el guión poco ambicioso y no sé como tomarme esto cuando el director y guionista son la misma persona. No quiero extenderme mucho en cómo esta película me decepcionó y mucho menos quiero ahondar con las diferencias en relación con el comic, que son muchas, como el cambio de nombre de Clémentine por Adele o el final completamente diferente, es mas yo soy partidario de que si se va a hacer una adaptación de un comic, manga, libro o lo que sea, adelante cambia lo que sea, pero hazlo bien. Si es una buena cinta, pero no me parece que merezca el prestigio de mejor película de 2013. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]

También he leído mucho el cómo esta película separa a la comunidad LGBT entre quienes dicen que “retrata bien el drama personal de muchas mujeres que deciden hacer su vida junto a otra mujer” y quienes afirman que “solo muestra las fantasías sexuales de un director heterosexual” creo que simpatizo un poco mas con la segunda fracción, o sea yo pienso que debió dirigir una mujer, ya que la obra original fue escrita por una mujer, así se sentiría más una cercanía real con los sentimientos de las protagonistas y que las prolongadas escenas de sexo le restan mucho peso a la faceta dramática. En fin, se que esos son temas delicados, si a ti si te gusto, toma mi opinión como mi muy personal visión de una cinta a la cual le vi mas potencial, si no la has visto, te la recomiendo, solo si no has leído la novela grafica original, si ya la leíste, no la veas, no le hace justicia.

Blue is the warmest color (La Vie d'Adèle – Chapitres 1 & 2)
Dirige: Abdellatif Kechiche Distribuye: Wild Bunch Distribution Francia, Bélgica y España 2013
Comments